
Juan Jesús Rodríguez Uranga
Neurólogo
Jefe Unidad de Epilepsia
- Director Médico (Sevilla y Huelva). Centro de Neurología Avanzada (CNA).
- Gerente de Clínica Plaza de las Monjas (CPM). Huelva
- Presidente de la Fundación Cerebro y Salud
- Coordinador de Neurología. Hospital Fremap Sevilla
- Vocal de la Sociedad Española de Epilepsia
- Vocal de la Sociedad Andaluza de Epilepsia
- Member International Bureau Epilepsy (IBE)
Actualmente, realiza su actividad en Centro de Neurología Avanzada (CNA) como Director Médico de Sevilla y Huelva, Coordinador de Neurología en el Hospital Fremap Sevilla y Director Gerente de Clínica Plaza de las Monjas de Huelva. Actúa además como Presidente de la Fundación Cerebro y Salud, centrada en la investigación en enfermedades neurológicas.
El Dr. Rodriguez Uranga es referente internacional en el desarrollo de nuevos fármacos antiepilépticos (ha participado como investigador principal en ensayos pivotales de levetiracetam, lacosamida, brivaracetam, perampanel, everolimus en esclerosis tuberosa, cannabidiol en síndrome de Lennox y Dravet, fenfluramina, padsevonil, carisbamato, midazolam intranasal (uppser Smith), Xen 1101, cerevel, soticlestat, entre más de 30 ensayos de epilepsia.
Ha participado en múltiples publicaciones de estudios postcomercialización de fármacos antiepilépticos en vida real, entre ellos Brivalife, Fydata, Peradon, Eslibase, Eslione, Neoplam…. Más de 30 publicaciones en revistas de impacto con estudios real life.
Es un líder de opinión internacional en cirugía de epilepsia siendo invitado como ponente en las reuniones de impacto, habiendo participado como speaker en la American Epilepsy Society e International Congress League against Epilepsy (ILAE), entre otros.
Cuenta con amplia experiencia en estimulación cerebral con estimulador del nervio vago en epilepsia y depresión, ha desarrollado un programa de investigación con estimulación magnética transcraneal en enfermedades neurológicas y psiquiátricas.
En cirugía de epilepsia ha desarrollado uno de los programas más completos del país en adultos y niños, primero en Virgen del Rocío y después en CNA, realizando con su equipo las técnicas de mayor complejidad, como la hemisferectomía funcional, implantación de electrodos intracraneales y termocoagulación cerebral.